Burnout: síntomas y diagnóstico
Burnout / Agotamiento / Estar Quemado
- Psicoterapia Plön Holstein
- Psicoterapia Hamburgo Altona Ottensen
Síntomas:
- ¿Ya está cansado por la mañana?
- ¿Se siente frustrado por el trabajo, quemado, agotado, exhausto, impotente, emocionalmente endurecido, y tiene que esforzarse demasiado?
- ¿Tiene la sensación de que no ha logrado nada significativo allí?
- ¿Ya no puede empatizar con sus clientes y lidiar con sus problemas, de modo que ya no le interesa lo que sea de ellos?
- ¿Se ha vuelto más indiferente hacia las personas, de modo que se siente agobiado al tratar con ellas porque se siente tenso?
- ¿Ya no puede manejar asuntos emocionales con calma?
- Cada vez más personas enferman durante un período prolongado debido al exceso de trabajo abrumador. Muchas personas trabajan más de 60 horas a la semana bajo estrés, presión de tiempo, presión para justificarse y presión de rendimiento, y ya no llevan una vida privada. Tienen miedo de no cumplir más los objetivos laborales o de ser despedidos. En algún momento, viven con la percepción de ser fracasados, de haber fallado en la vida... A menudo el acoso laboral también juega un papel importante aquí.
- Ansiedades profundas como la ansiedad existencial, miedo a la crítica, al fracaso, a los errores emergen y se vuelven insoportables: el miedo al jefe, a los colegas, a los clientes, a los estudiantes... crecen. Sus propias exigencias de perfeccionismo, rendimiento, reconocimiento... no se cumplen repetidamente.
- Algunas personas estaban inicialmente entusiasmadas con su trabajo, muy comprometidas e hiperactivas. Con el tiempo, se sienten quemadas, nerviosas, inquietas, exhaustas, impotentes, deprimidas y ya no pueden dormir, ya no pueden recuperarse. Las vacaciones ya no ayudan. Se ha desarrollado un burnout / agotamiento / estar quemado. A menudo estas personas apenas toman vacaciones porque "tienen que trabajar"... Algunos desarrollan dolores de cabeza y de espalda, problemas estomacales, cardíacos e intestinales, tinnitus. Experimentan un colapso nervioso, caen gradualmente en depresión e incapacidad laboral a largo plazo.
- Descuidan o renuncian a sus necesidades y deseos saludables, sus pasatiempos y preferencias, sus relaciones y responsabilidades sociales y familiares. Se aíslan cada vez más profundamente en la espiral del trabajo. Algunos comienzan a volverse más irritables, desconfiados y hostiles hacia otras personas. Algunos recurren a sedantes, tabaco, alcohol, drogas, comportamientos adictivos compensatorios... Tales comportamientos empeoran el círculo vicioso.
Ver en la página sobre la depresión:
- Modelo de agotamiento de la depresión
- Modelo de indefensión de la depresión
Diagnóstico del síndrome de burnout / agotamiento / estar quemado en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS):
- CIE-10: Z73 Problemas relacionados con dificultades en el manejo de la vida
- Z73.0 Estar quemado / Burnout: Estado de agotamiento total
psicoterapia contra el burnout en español
en Hamburgo Altona Ottensen y en Plön Holstein
Objetivos de la terapia conductual para el burnout / agotamiento / estar quemado en las consultas de Egon Molineus en Plön Holstein y en Hamburgo Altona Ottensen:
- Incorporar pausas de descanso y técnicas de relajación.
- Gestión saludable del tiempo.
- Fortalecer la autoestima.
- Descubrir el amor propio.
- Aprender comportamiento seguro de sí mismo. Por ejemplo, aprender a decir no. Establecer límites.
- Cambiar cogniciones y creencias disfuncionales y autoexigencias. Por ejemplo, "He fracasado" o "El trabajo es lo más importante" o "Todos deben agradarme" o "Debo trabajar perfectamente" o "Debo ayudar a otras personas" o "No debo delegar mi trabajo".
- Trabajar sentimientos agobiantes de culpa o vergüenza.
- Detener comportamientos compensatorios disfuncionales (como el comportamiento adictivo).
- Aliviarse: Terminar o cambiar relaciones y actividades estresantes. Reemplazarlas con estrategias de afrontamiento alternativas funcionales a nivel de acción.
- Estructurar un estilo de vida saludable.
- Aumentar el sentido de autoeficacia.
- Cultivar la vida privada y social y la capacidad de disfrutar.
Asociaciones profesionales
Enrique Orive Asensio es miembro de la asociación de psicólogos alemanes y de la federación alemana de psicoterapeutas
