Mi trayectoria profesional
![]() |
Enrique Orive Asensio es un psicólogo clínico, coach psicológico y psicoterapeuta poco convencional, casado. Nacido en 1960. Ha vivido, estudiado, entrenado y trabajado en diversas regiones geográficas que políticamente pertenecen a Alemania, España, Gran Bretaña y Francia. Acumuló experiencias de autoconocimiento en India, Tailandia y California. En términos de identidad, Enrique Orive Asensio, también llamado Egon Molineus es un ciudadano del mundo supranacional.
Estudios universitarios:
- Estudios universitarios de Psicología con especialización en Psicología Clínica. Graduado como Licenciado universitario en Psicología Clínica.
- Estudios de seis años en los idiomas alemán, español, inglés y francés. Graduado como profesor de idiomas extranjeros.
- Especialización postgrado como psicólogo interno residente PIR. Formación complementaria estatal de cinco años como Psicoterapeuta Psicológico con acreditación especializada en Terapia Cognitivo-Conductual. Examinado y graduado con la habilitación del Gobierno de Alta Baviera en Múnich.
- Formación complementaria de dos años en Psicoterapia de orientación psicodinâmica basada en psicoanálisis integrativo.
Cursos de formación postgrado para psicoterapeutas :
- Formación de dos años en Coaching Sistémico. Certificación como Coach BDP
- Formación de un año en Gestión de Salud Empresarial (BGM): Estrategias para la prevención empresarial de consecuencias del estrés y trastornos psíquicos. Graduación y certificación en Psicología Organizacional Clínica (DPTV).
- Formación de dos años para "Cualificación en Psicoterapia Especializada del Trauma Psicológico y Psicoterapia del Trauma Psicológico con EMDR". Graduado como Traumaterapeuta y Terapeuta EMDR.
- Formación de tres años en Hipnosis Clínica en la Sociedad Milton Erickson para hipnosis clínica. Graduado como Hipnoterapeuta.
- Formación en Técnicas Sugestivas y de Relajación según los requisitos de la Asociación de Médicos de Seguros de Salud. Graduado en Relajación Muscular Progresiva, Entrenamiento Autógeno y técnicas sugestivas: Hipnosis.
- Formación de tres años para dirigir terapia de grupo cognitivo-conductual según los requisitos de la Asociación de Médicos de Seguros de Salud.
- Formación de dos años para dirigir terapia de grupo de orientación psicodinámica.
- Formación de cuatro años en métodos humanísticos de terapia de grupo. Graduado como líder de grupo para grupos de autoconocimiento.
- Autoconocimiento a largo plazo con métodos de meditación pasivos y activos y entrenamiento de mindfulness. Entrenamiento de estancia de un año en cuatro centros de meditación: en el monasterio Zen (http://sotozen.es/presentacion) (Lectura: An Introduction to Zen Buddhism por D. T. Suzuki), en el ashram de Yoga (http://www.sivananda.org/london/), y en monasterio Theravada (http://www.amaravati.org/) (http://www.cittaviveka.org/) (http://www.sharphamtrust.org/The-Barn-Retreat) (Vipassana. Meditación de insight) (Lectura: Vipassana: El camino para la meditación interior de Jack Kornfield y Joseph Goldstein).
- Entrenamiento de cuatro años en artes marciales japonesas.
Experiencias profesionales:
- Veinte años de experiencia profesional internacional como docente en formación continua de adultos, entrenador de comunicación en empresas, guía turístico, animador de grupos socioculturales, líder de grupos para grupos internacionales e intérprete.
- Investigación de campo sociopsicológica internacional de varios años en el ámbito de vida en comunidades alternativas con propósito, utopías, espiritualidad, religiones, ideologías, dogma, psicosectas, proyectos de autoconocimiento grupal y desarrollo de la personalidad en la experiencia grupal.
- Actividad psicoterapéutica de cinco años como PIR psicólogo interno residente en clínicas psiquiátricas en plantas hospitalarias abiertas y cerradas y en instituciones psicoterapéuticas ambulatorias como terapeuta en las áreas de psicosis, trastornos afectivos, trastornos obsesivo-compulsivos, fobias, trastornos de personalidad, superación de adicciones y enfermedades psicosomáticas.
- Dirección psicoterapéutica de grupos de terapia mixtos por trastornos y específicos por trastornos para trastornos de ansiedad, psicosis, trastornos de personalidad, depresiones, manías, enfermedades adictivas y grupos de autoconocimiento.
- Cofundador del grupo de intervisión de Traumaterapeutas Hamburgo Altona, reconocido por la Cámara de Psicoterapeutas de Hamburgo.
- Los últimos 20 años activo como psicoterapeuta para terapia individual y de grupo, como asesort psicológico y coach en dos consultorios propios en Hamburgo Altona Ottensen y en Hohwacht en el distrito de Plön en el Mar Báltico en Schleswig-Holstein.
Miembro de estas organizaciones:
- Registrado en el registro médico de la Asociación de Médicos de Seguros de Salud de Hamburgo como Psicoterapeuta Psicológico.
- Miembro de la Cámara de Psicoterapeutas de Hamburgo.
- Miembro de la Cámara de Psicoterapeutas de Schleswig-Holstein.
- Miembro del VPP Asociación de Psicoterapeutas Psicológicos en el BDP Asociación Profesional de Psicólogos Alemanes.
- Miembro de la Sociedad Milton Erickson para Hipnosis Clínica.
- Miembro de la Asociación Alemana de Psicoterapeutas.
Detalles personales:
- Casado durante mucho tiempo y extremadamente feliz. Junto a mis instalaciones trabaja mi extremadamente amada esposa, naturópata, hipnoterapeuta y profesora de yoga y persona muy espiritual (ver www.sigridmolineus.de) en Hamburgo-Ottensen.
- Aficiones físicas: Trabajo forestal y de jardinería, cortar leña. Sentarse junto a la chimenea y contemplar. Meditar en el aquí y ahora. Nadar largas distancias, hacer senderismo. Remar en kayak o hacer gimnasia. Viajar y descubrir. Estar en la naturaleza. Relajarse en Tailandia. Fuerza de voluntad desde el cuerpo.
- Aficiones intelectuales: Escribir, leer, analizar. Desarrollar y materializar estrategias e infraestructuras, estructurar, pensar. Entender historia, mecanismos físicos y financieros, concretos y abstractos. Construir aparatos, generar efectos funcionales. Fascinación por la adaptación evolutiva psicosocial y la autorresponsabilidad. Sociedades modernas y creativas. Dialéctica entre individuo e intereses de grandes empresas. Dialéctica entre inteligencia humana y automatización de sistemas. Liberalismo, budismo zen, psicoanálisis. Escuchar música emotiva, permanecer en trance y soñar. Conversaciones de calidad. Estar solo para pensar y diseñar.
- Aficiones sociales: Conversaciones profundas. Dirigir grupos. Percibir, disfrutar profundamente y desarrollar relaciones o terminarlas liberándose.
- Personalidad: Muy estructurado y meticuloso, lento, muy emocional y sensible. Percepción propia y ajena pronunciada, intuición profunda, investigador profundo. Muy orientado a soluciones y afrontamiento, ingenioso-creativo, muy poco convencional, apasionado.
- Aficiones espirituales: Muy profundamente en relación con la belleza del sol y la luz del fuego, plantas, agua y aire, cielo y nubes, serenidad y comprensión, música y sentimiento, valores y hermandad. Actitud de Buda, trance, comunidad y valor para adentrarse en los niveles más profundos de la existencia humana.
Mi estilo de trabajo durante el apoyo psicologico
![]() |
Principios Éticos y Enfoque Terapéutico
Para mí como psicoterapeuta, los siguientes principios éticos fundamentales son indispensables: honestidad, respeto, aceptación, responsabilidad y transparencia.
En la interacción con mis clientes surgen en mí pensamientos y sentimientos. Estos son información valiosa para mis clientes, que les transmito de manera empática y didáctica, para que puedan beneficiarse de ella (principio de transparencia completa). Todo lo que registro en mis protocolos es accesible y copiable para usted, incluyendo mis percepciones subjetivas y no solo las observaciones objetivas. Solo con transparencia completa dentro de un espacio protegido tiene sentido un apoyo terapéutico. Los expedientes secretos no tienen lugar aquí. Esto también muestra que solo quiero trabajar con personas que poseen una estructura básica madura en su personalidad y pueden crecer de manera autorresponsable en nuestra relación.
Valoro trabajar al mismo nivel que el cliente. La profesionalidad, eficiencia, empatía y compasión son elementos esenciales en este proceso.
En cada cliente veo un individuo autorresponsable y autodeterminado. Aprenden en la terapia y el coaching a manejar independientemente su propia vida. Aquí se enfrentan con su propia estructura. Cada uno decide por sí mismo si quiere permanecer en una situación difícil o liberarse de ella. Se trata de reconocer claramente: ¿Cómo me obstaculizo a mí mismo? ¿Qué recursos tengo a mi disposición?
El (re)aprendizaje de estrategias es para ambos un viaje de descubrimiento conjunto. En nuestra comunicación puedo actuar como acompañante, maestro, aliado, amigo, interlocutor, compañero de entrenamiento y, sobre todo, como ser humano con apertura.
Doy gran importancia a la estructura y la intuición. La naturaleza me ha otorgado la capacidad de estructurar lo caótico. La práctica de meditación, el estudio científico de la psicología, la formación adicional como psicoterapeuta, así como otras capacitaciones y autoexperiencias estructuradas y no estructuradas durante muchos años en muchos países me han enseñado a prestar atención a mis procesos internos —tanto en soledad como en la interacción— y a confiar en ellos antes de clasificarlos racionalmente. Parcialmente se podría denominar como instinto: ¡Este instinto puede salvar vidas cuando se le sigue con valentía! Imágenes, impulsos, necesidades surgen en la interacción (psicoterapéutica) más allá de la comunicación verbal y no verbal. El arte de la experiencia vital y profesional de muchos años permite entonces clasificar lo intuitivo y transmitirlo de manera didácticamente efectiva.
Me percibo a mí mismo como poco convencional y creativo. Es preciso que los límites (propios) pueden ser superados o aceptados, para que puedan surgir esperanza y nuevos espacios vitales. Apoyo a mis clientes de manera protectora y desafiante para que se enfrenten a esta realidad con la ayuda de sus propias cualidades. Por un lado, respeto el deseo expresado del cliente. Además, entiendo el mandato terapéutico como la tarea de oponerme a la parte enferma del yo y proteger esa parte de mi cliente que busca mi apoyo. Esto puede llegar a ser intenso y requiere una fuerte conexión, confianza, respeto, una alianza, así como claridad, franqueza, autenticidad y capacidad de vinculación.
Considero al ser humano como un ser en desarrollo. El ser humano cambia constantemente y voluntariamente, volviéndose diferente de como era antes. Esto se hace posible a través de procesos de aprendizaje. La creatividad y el coraje para el cambio son catalizadores para alcanzarlo. Las personas son influenciadas diariamente desde su nacimiento por millones de estímulos. Deciden en su vida qué quieren hacer con estas influencias. Cada persona se recrea a sí misma diariamente. La cultura, los medios, las relaciones humanas, la educación, los entrenamientos, la experiencia vital, la lectura, los estudios, las conversaciones, incluso los traumas pueden ser utilizados por el ser humano. El ser humano decide si se comporta pasiva o activamente. Nunca se puede saber de antemano en qué se convertirá una persona, incluso si se conoce mucho sobre sus antecedentes, porque el ser humano es un libre y constante autoconfigurador. Los prejuicios, las creencias estandarizadas superficiales y los prejuicios deben ser abandonados.
Entiendo el proceso terapéutico como un proceso de crecimiento para el cliente y el terapeuta. Requiere coraje y motivación para el cambio desde ambas partes. Aquí surge una relación controlada, real, profesional y personal entre nosotros dos. En esta conexión sólida reside la fuerza para el cambio.
Entiendo cada vez más la psicoterapia y el coaching como un proyecto de automodificación. El objetivo en mi trabajo no consiste solo en conocerse mejor a sí mismo o saber más sobre uno mismo. En absoluto solo eso. Como objetivo de esta profesión entiendo el cambio de lo perturbado hacia lo saludable, eficaz y satisfactorio. Para conseguirlo es absolutamente necesario un proceso activo. Como persona decidida, la eficacia es muy importante para mí: Una mejora es el objetivo. Se presta atención a los cambios en el cuerpo, pensamiento, sentimientos, relaciones y acciones. Solo las palabras, ejercicios e insights en la sala de terapia no son suficientes. Mis clientes trabajan toda la semana en su autodesarrollo. Este proceso se apoya en una infraestructura que describo aquí. Como en toda escuela de la vida, también aquí la práctica crea al maestro.
Contactar a Enrique Orive Asensio
Si deseas concertar una CITA en mis consultorios de Psicoterapia en Hamburgo Altona Ottensen y Psicoterapia Hohwacht Plön Holstein, entonces haga clic en Contactar
Miembro de:
![]() |
![]() |