Las dos direcciones de mis consultorios
Consultorio en la costa para todo el correo postal:
Dipl.-Psych. Egon Molineus
An den Tannen 39
24321 Hohwacht (Ostsee)
Consultorio de Hamburgo
Praxis für Psychotherapie & Coaching im Ärztehaus
Dipl.-Psych. Egon Molineus
Bahrenfelder Str. 169, 5. OG
22765 Hamburg
En caso de urgencias:
Si se encuentra en una situación que pone en peligro su vida, marque el número de emergencia 112. En caso de crisis aguda, contacte a su médico/a o a la clínica psiquiátrica más cercana. En el número de teléfono 116117 recibirá apoyo para la toma de decisiones.
psycoterapia / coaching & apoyo: diferencias y financiación
La psicoterapia es necesaria cuando uno está psíquicamente o psicosomáticamente enfermo en su comportamiento (pensamientos, sentimientos, acciones, reacciones corporales, interacciones sociales). El tratamiento psicoterapéutico se realiza después de un diagnóstico. La financiación de una psicoterapia como terapia individual o grupal en una consulta privada se realiza mediante pago propio de todos los pacientes y pacientas.
Los seguros médicos privados asumen parcial o completamente los costes de la primera consulta, 4 sesiones exploratorias y el tratamiento en consultas privadas, cuando existe un trastorno con valor patológico y las solicitudes han sido aprobadas. El psicólogo y psicoterapeuta Enrique Orive está habilitado e inscrito en el registro médico oficial, de modo que puede tratar y facturar psicoterapéuticamente. Los formularios de solicitud para el reembolso de costes los obtienen de su entidad aseguradora.
Los seguros médicos públicos, a diferencia de los privados, no reembolsan costes. Para más información sobre el procedimiento de reembolso de costes, visite por favor mi página web.
Para coaching y asesoramiento, en los que no existe una enfermedad psíquica o psicosomática y no existe un trastorno con valor patológico, no se financian estas prestaciones por parte de los seguros médicos. El coaching y asesoramiento tienen como objetivo alcanzar metas profesionales o personales o abordar desafíos.
Si tiene interés en asesoramiento y coaching online, lea por favor la información en la subpágina.
Si quiere iniciar una psicoterapia pero desea realizar algunas sesiones online, lea por favor la información en la subpágina. La psicoterapia está regulada en Alemania y requiere al principio sesiones presenciales.
Informaciones para contactarme
|
Pueden ahora rellenar y enviar este cuestionario de solicitud para ustedes mismos o imprimirlo en papel y enviarmelo por correo postal. Les enviaré entonces el formulario de registro a rellenar con las condiciones marco por correo electrónico, para que puedan comenzar a concertar citas. Sus datos de registro se utilizan exclusivamente para responder a su solicitud. Esta página web está asegurada con un certificado.
Por favor, tengan comprensión de que una comunicación personal y emocional cercana a solas solo puede tener lugar cuando se hayan registrado administrativamente en mi consulta conforme a las disposiciones de protección de datos y el secreto profesional, es decir, cuando hayan dado su consentimiento a las informaciones.
Si después del envío de este cuestionario de solicitud tienen preguntas organizativas, administrativas o financieras, antes de venir a mi consulta, tendrán la posibilidad antes de la concertación de citas de obtener sus preguntas administrativas respondidas detalladamente por correo electrónico.
Conforme a la ley de protección de datos de la UE, un psicoterapeuta solo puede responder a los clientes y pacientes por correo electrónico después del consentimiento escrito de los clientes. Conforme a la ley de psicoterapia, un psicoterapeuta solo puede realizar sesiones con los clientes y pacientes después del cumplimiento de la obligación de información escrita y consentimiento de los clientes (consentimiento informado).
Contactar a Enrique Orive en castellano
Lee primero estas informaciones:
Financiación de la Psicoterapia en mis consultorios en Hamburgo y Schleswig-Holstein
Preguntas al terapeuta y coach
Todos los temas y preguntas de contenido y personales se discuten exclusivamente durante las citas acordadas en mis consultorios, no por correo electrónico o telefónicamente.
El cliente utiliza los correos electrónicos únicamente para la concertación de citas con el terapeuta y coach.
No tiene lugar ninguna comunicación sobre temas de contenido por correo electrónico.
En la sala de terapia son importantes todos los aspectos de la interacción psicológica: verbal, no verbal, paraverbal, corporal, de contenido, emocional, mental, etc.
Como coachee / paciente se beneficiarán en la sala de coaching de un contacto "humano", "cercano" y vinculante, una vez que se hayan registrado, hayan dado su consentimiento a las condiciones legales y hayan confirmado que han leído todos los detalles de nuestra colaboración (Consentimiento informado).
Antes de este momento, toda nuestra comunicación está organizada eficientemente a través de formularios estándar probados.
Estos formularios son puramente burocráticos y no deben tener ningún significado emocional, sino que sirven para la estructuración y organización.
La comunicación electrónica sirve exclusivamente para el registro y la concertación de citas, para asegurar una organización eficiente, profesional y transparente, sin malentendidos o caos.
Es importante entender que la comunicación electrónica es puramente objetiva y estandarizada y no está pensada para apoyo personal o emocional.
Por favor, tengan comprensión de que la forma de comunicación elegida a través del formulario de solicitud es utilizada por muchas personas de diferentes trasfondos.
Es importante que los temas personales se discutan primero durante las sesiones de terapia y coaching en la sala de terapia, después de que las condiciones legales estén aclaradas.
Los psicoterapeutas están obligados por ley a poner a disposición del paciente antes de la primera consulta toda la información relevante, que el paciente entonces debe confirmar (Consentimiento informado).
Los malentendidos se evitan al realizarse la concertación de citas de manera interactiva. Esta estructura ha contribuido a reducir malentendidos y asegurar que las visitas a la consulta sean eficientes y sensatas.
Se anima a ver los procesos organizativos como una oportunidad para la estructuración, reflexión y establecimiento de objetivos, para lograr cambios personales y beneficios.
Muchas gracias.
Con cordiales saludos,
Enrique Orive Asensio, Coach y psicólogo psicoterapeuta